Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia

Zona
Comunitat Valenciana
Sieteaguas. Raquena

Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia

Registro
Ph Júlia Muntada
Impartido

Compartir

La Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia se plantea como un espacio de encuentro y reflexión en torno a las actuaciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos que ocasionó la DANA del pasado otoño. Este fenómeno meteorológico extremo, que afectó a la Comunitat Valenciana, dejó importantes daños materiales (además de los personales) en cauces, infraestructuras verdes y masas forestales, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del territorio frente a episodios de alta intensidad pluviométrica.

Los recientes incendios forestales que han tenido lugar este verano, vuelven a poner en evidencia la necesidad de sujetar y evitar la erosión de los terrenos afectados especialmente vulnerables tras el paso del fuego.

El suelo es el soporte de los bosques en los que trabajamos y en los dos casos citados, catástrofes naturales, cada vez más condicionadas por el cambio climático, pueden hacer peligrar ese sustento del que depende la multifuncionalidad de los montes.

En este contexto, las obras de restauración hidrológica forestal representan sin duda la herramienta fundamental para recuperar la funcionalidad de los ecosistemas, mejorar la capacidad de retención y regulación hídrica, así como reducir los riesgos asociados a inundaciones y erosión del suelo.

El objetivo de este encuentro busca además compartir los trabajos realizados en otros territorios, para generar un debate constructivo que aporte nuevas ideas y estrategias para avanzar hacia una gestión más resiliente y sostenible del territorio.

PROGRAMA

La Jornada combinará una salida a campo por la mañana, visitando zonas en las que se están llevando a cabo trabajos de restauración hidrológico forestal, y se podrán ver distintas fases de su ejecución. Por la tarde tendrá lugar una sesión de ponencias y una mesa debate, propiciando el diálogo y el intercambio de experiencias. A la brevedad compartiremos el programa detallado.

PERFIL DESTINATARIO

Personal técnico de las AA.PP. y equipos de gestión de montes públicos. 
50 plazas disponibles. Una vez recibido el registro contactaremos contigo para ultimar detalles.  

Formulario de registro
Dispone de coche de todoterreno para el viaje de campo
¿Es un vehículo 4x4?
¿Cuántas plazas tendría disponibles?
¿Tienes alguna intolerancia alimentaria?

CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO

Estos datos son requeridos con el propósito de estimar las emisiones indirectas de CO2 emitidas por los usuarios, dentro del cálculo de la huella de carbono del Proyecto

En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, Ud. queda informado de que sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEÓN (CESEFOR). Dirección: Polígono Industrial Las Casas C/ C Parcela 4 – 42005 Soria. Teléfono: 975212453 Correo electrónico: cesefor@cesefor.com con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el evento, en base al consentimiento que proporciona al inscribirse.

Por otra parte, informarle que fotografías y vídeos serán publicados en las redes sociales y páginas web de la Red Estatal de Montes Públicos, así como en cualquier otro medio que sirva a dicho fin y siempre con fines de comunicación, publicidad y promoción. Si no desea que su imagen y/o voz sean tratadas por REMP ni publicadas en las redes sociales y páginas web, por favor, no se exponga a los posados fotográficos y/o audiovisuales que se realicen. No obstante lo anterior, si su imagen y/o voz aparece de forma accesoria en las fotografías y vídeos, éstas podrán ser utilizadas por REMP, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.

Sus datos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras de REMP, únicamente a fin de poder llevar a cabo la gestión y comunicación de la misma. Asimismo, y a los efectos de adaptar el contenido, en su caso, sus datos personales podrán ser compartidos con los colaboradores correspondientes.

 Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a revocar sus consentimientos, dirigiéndose a cesefor@cesefor.com

Asimismo, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la siguiente dirección www.agpd.es, cuando considere que el FBYCC ha vulnerado los derechos que les son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.