Portal de Reserva de Acampadas. Comunitat Valenciana
La problemática con la que se encontraba la Generalitat Valenciana era la gestión del volumen de solicitudes que recibían a diario para disponer y hacer uso de las instalaciones recreativas (principalmente en formato pernocta en las áreas de acampada). Inicialmente, estas solicitudes se gestionaban de forma individual, pasando al personal técnico encargado de su revisión, lo que encarecía y ralentizaba considerablemente el trabajo y el proceso de resolución de las peticiones.
Actualmente, y desde que se agilizó el proceso a través de la creación del portal de reservas de acampadas, únicamente se debe cumplimentar la declaración responsable que se encuentra en la página web de la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori. Se adjunta a continuación: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=G697
Las instalaciones recreativas de la Comunitat Valenciana son espacios situados en terrenos públicos, donde se pueden desarrollar actividades recreativas y deportivas, sin perjuicio para el medio natural. Están dotadas de infraestructuras y acondicionamientos diseñados para facilitar y hacer más agradable la estancia de las personas usuarias.
Estas instalaciones pueden estar gestionadas directamente por la Generalitat Valenciana o por los ayuntamientos que la componen, propietarios de dichos terrenos.
De manera anual, se realizan los mantenimientos pertinentes para adecuarlas al uso público y se publica un informe de las actuaciones realizadas por parte de las unidades de gestión forestal, consultable en la página web de la Generalitat.
Durante la anualidad 2023 se realizaron más de 85.000 pernoctaciones en zonas de acampada gestionadas. Consecuentemente, y debido al elevado volumen de solicitudes se implementó una metodología de reserva online desde la misma página web, la cual mejoró y optimizó los recursos destinados a la aceptación y traspaso de información para realizar las reservas para el uso de estas instalaciones.
Su objetivo principal es reducir el tiempo de respuesta a las personas usuarias y optimizar el tiempo del personal técnico encargado de gestionar dichas solicitudes.
Disponen de 18 zonas de acampada situadas en montes públicos, y se encuentran en: https://mediambient.gva.es/es/web/medio-natural/instal-lacions-recreatives, con su correspondiente ficha descriptiva y plan de evacuación individualizado.
En la página web también se proporciona información acerca de la situación actual de la zona (afectaciones generales y si se encuentran disponibles o no, para las personas usuarias y su uso).
Anualmente se elabora y publica un informe donde se recogen las Actuaciones de las unidades de gestión forestal, encargadas del mantenimiento de estas áreas recreativas. En dicho informe se incluyen:
- Los trabajos de mantenimiento realizados a lo largo del año en cada instalación recreativa.
- Balance de los permisos de acampada otorgados.
- Actos vandálicos organizados en función de cada instalación recreativa.
Estas instalaciones recreativas se dividen en las que se presentan a continuación, según la finalidad, autorización, estancia y gratuidad:
Tabla nº1: Tipología de instalaciones recreativas en la Comunidad Valenciana (Autoría: Generalitat Valenciana, instalaciones recreativas: https://mediambient.gva.es/es/web/medio-natural/instal-lacions-recreatives).
En la página web se incluyen:
- Descripción del tipo de instalaciones recreativas, para que las personas usuarias en función del uso que requieran puedan conocer el procedimiento a seguir para solicitar (o no) su uso.
- El material de divulgación hasta el momento.
- Las noticias y aplicaciones presentadas dentro de las acciones del proyecto.
Figura nº2: Portal de acampadas, primer paso donde se debe seleccionar la zona de la que se quiere hacer uso. Autoría: Comunitat Valenciana (https://montes-acampadas.gva.es/montesacampadas/ZonaAcampada.aspx).
Figura nº3: Portal de acampadas, segundo paso donde se especifican las características de la zona. Autoría: Comunitat Valenciana (https://montes-acampadas.gva.es/montesacampadas/ZonaAcampada.aspx). Año: enero 2025.
- Objetivo general:
El personal técnico gestor de estas instalaciones se enfrentaba a la problemática expuesta anteriormente, donde las personas usuarias de las instalaciones recreativas y áreas de acampada debían cumplimentar el formulario de solicitud y esperar a su posterior validación.
El objetivo principal de la creación del Portal de Reserva de Acampadas era agilizar el proceso de reserva de estas instalaciones.
- Objetivo específico:
Dentro del objetivo principal de este Portal de Reserva de Acampadas, destacamos a nivel específico:
- Disminución del tiempo de respuesta a las personas usuarias y agilización del trámite.
Optimización de recursos y mejora de la eficiencia para el personal técnico encargado de gestionar y aprobar tales solicitudes.
Metodología
Para poder llevar a cabo el uso de las instalaciones recreativas las personas usuarias deben seguir el procedimiento que se presenta a continuación:
- Comprobación a través de la página web la disponibilidad de uso de la instalación o zona de acampada.
- Comprobación de la metodología de reserva. Si es necesario cumplimentar o no la declaración responsable (autorización) y su gratuidad.
También a través de su página web (https://montes-acampadas.gva.es/montesacampadas/default.aspx).
- Y finalmente, realización y cumplimentación de la autorización en caso de que proceda y espera de la respuesta del personal técnico.
El principal cambio y avance en la aplicación de esta metodología es, como se ha comentado con anterioridad, la implementación y utilización de la cumplimentación y presentación de esta declaración responsable a modo de “petición de reserva” de los espacios destinados a la actividad.
Facilitando la comunicación entre las personas usuarias y el personal técnico encargado de tener dicha información. La obligatoriedad de dicha cumplimentación es necesaria en los casos comentados en la tabla 1.
Resultados
Los resultados obtenidos al aplicar la metodología detallada en el apartado anterior fueron un aumento de la eficacia, efectividad y eficiencia en la gestión de las peticiones para utilizar las distintas zonas recreativas y de acampada situadas dentro de la Comunitat Valenciana. Consecuentemente, se liberó al personal técnico de la carga que suponía la gestión individual con los antiguos formularios.
También, permite llevar un mayor control de los usuarios y pernoctas en tiempo real que se efectúan en cada una, disponiendo de dicha información en caso de necesidad extraordinaria, como puede ser en situaciones de perturbaciones naturales y/o necesidades de carácter urgente.
Figura nº4: Zona de acampada situada dentro del Parque Natural de la Serra Calderona, Portacoeli (Comunitat Valenciana). Autoría: Red Estatal de Montes Públicos (REMP). Año: enero 2025.
Datos
Tipo de entidad |
Autonómica
|
---|---|
Nombre entidad |
Generalitat Valenciana
|
Nombre contacto |
Eduardo M Perez-Laorga
|
---|---|
Puesto que desempeña |
Servicio de Orientación y Gestión Forestal, Dirección General de Medio Natural y Animal
|
Teléfono |
961 20 86 36
|
perezlaorga_edu@gva.es
|
Compartir
Ultima actualización: 05/05/2025 08:06