Quinto Webinar sobre bioeconomía: Actividades Deportivas

Quinto Webinar sobre bioeconomía: Actividades Deportivas

Registro
XX
Impartido

Eduardo Álvarez Díaz Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León

Julio Cernuda Ayuntamiento de Posada de Valdeón (León)

Antonio Romero Herrera Presidente del Club Centro de Vuelo Pegalajar

Antonio Lope Morales Presidente comisión técnica nacional de parapente

Marta García Gerente del Grupo de Acción Cuatro Valles (León)

Compartir

La bioeconomía forestal es una forma inteligente de usar el monte, combinando su conservación con el desarrollo sostenible. Un punto fuerte es la promoción de actividades deportivas en la naturaleza (como ciclismo, escalada o vuelo), que atraen turismo y ayudan a crear negocios y empleos locales (guías, alojamientos). Este modelo no solo protege la naturaleza, sino que también impulsa la economía local y la cohesión social.

En este webinar compartiremos las experiencias de cuatro actuaciones que se están llevando a cabo en diferentes puntos y que permiten poner en valor el monte a través de acciones de bioeconomía forestal vinculadas al deporte:

  • “Zona Alfa MTB (o Zona Alfa León)”: es un centro especializado de Mountain Bike  ubicado en la Montaña Central Leonesa, en los municipios de La Pola de Gordón y La Robla, Castilla y León, España. Zona alfa es  un proyecto que ha supuesto un cambio significativo en la bioeconomía de la zona, impulsando la creación de nuevas oportunidades de negocio, el incremento de visitantes y la consolidación de iniciativas sostenibles que benefician tanto a la comunidad local como al patrimonio natural.

 

  • “Transvaldeónica”: es un exigente Trail o carrera de montaña que se desarrolla en el Parque Nacional de Picos de Europa, en el Valle de Valdeón (León). Organizada desde el ayuntamiento de Posada de Valdeón se llevan disputadas 11 ediciones.

 

  • “Club Centro de Vuelo Pegalajar”: el centro de vuelo de Pegalajar (Jaén) es considerada como una de las mejores zonas para el vuelo libre de España en parapente. En sus instalaciones se han realizado pruebas de la copa del mundo y del europeo.

 

  • “Escuela de escalada”:  el territorio de Cuatro Valles (León) alberga alguno de los grandes macizos calcáreos de la Cordillera Cantábrica, al objeto de promocionar este importante recurso turístico y deportivo, la Asociación ha creado la Escuela de Escalada de Cuatro Valles, que cuenta con siete zonas de escalada ubicadas en los valles de Babia, Luna y Bernesga.

 

 

Formulario de registro
En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, Ud. queda informado de que sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEÓN (CESEFOR). Dirección: Polígono Industrial Las Casas C/ C Parcela 4 – 42005 Soria. Teléfono: 975212453 Correo electrónico: cesefor@cesefor.com con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el evento, en base al consentimiento que proporciona al inscribirse.

Por otra parte, informarle que fotografías y vídeos serán publicados en las redes sociales y páginas web de la Red Estatal de Montes Públicos, así como en cualquier otro medio que sirva a dicho fin y siempre con fines de comunicación, publicidad y promoción. Si no desea que su imagen y/o voz sean tratadas por REMP ni publicadas en las redes sociales y páginas web, por favor, no se exponga a los posados fotográficos y/o audiovisuales que se realicen. No obstante lo anterior, si su imagen y/o voz aparece de forma accesoria en las fotografías y vídeos, éstas podrán ser utilizadas por REMP, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.

Sus datos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras de REMP, únicamente a fin de poder llevar a cabo la gestión y comunicación de la misma. Asimismo, y a los efectos de adaptar el contenido, en su caso, sus datos personales podrán ser compartidos con los colaboradores correspondientes.

 Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a revocar sus consentimientos, dirigiéndose a cesefor@cesefor.com

Asimismo, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la siguiente dirección www.agpd.es, cuando considere que el FBYCC ha vulnerado los derechos que les son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.