REMP

La REMP, Red Estatal de Montes Públicos, se constituye como una red para mejorar el conocimiento y poner en valor el patrimonio público forestal, incluyendo los montes de Utilidad Pública así como aquellos patrimoniales de las Entidades Locales.

Es, además, un espacio de cooperación desde el que trabajar tres líneas:

SOMOS ENCUENTRO PARA LAS GESTORAS Y GESTORES DE MONTES PÚBLICOS

La REMP genera encuentro y colaboración para que el personal técnico que gestiona los Montes Públicos intercambie experiencias, busque puntos de encuentro y reciba formación continua en temáticas diversas y actualizadas sobre gestión forestal sostenible.

ALTAVOZ DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE: APROVECHAR ES CONSERVAR

La REMP divulga y comunica a la sociedad sobre las actuaciones de gestión forestal sostenible que se llevan a cabo en los Montes Públicos. Busca explicar, llevar un mensaje sencillo que pueda ser entendido y acercar el enfoque multifuncional que ofrecen los montes.

ESCAPARATE DE ACTUACIONES VINCULADAS A LA BIOECONOMÍA LOCAL

La REMP establece puentes entre la parte que realiza la gestión de los Montes Públicos y las propiedades de los mismos. Desde la REMP se mostrarán referentes y herramientas para el desarrollo de la bioeconomía que permita a estas entidades propietarias generar posibilidades de empleo y fijación de población derivados del uso sostenible de los recursos de sus montes.

Ámbito geográficoEspaña
Duración01/01/2024 - 31/12/2025
TipologíaDesarrollo y diversificación de aprovechamientos y usos forestales
Presupuesto total1.134.110,45 euros
Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:1.077.404,93 euros
Entidad beneficiariaFundación Cesefor
Entidad sociaCIEDA (Centro Internacional de Estudios de Derecho AmbientaL) adscrito al Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, dependiente del  Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) 

La REMP forma parte de los proyectos subvencionados por la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la bioeconomía forestal 2023 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Next Generation EU.

Ver proyecto
 

Te presentamos el equipo de personas que trabaja actualmente en la REMP

Esther Pérez Martín

Esther Pérez Martín Coordinadora de la REMP y Hub Canarias, Ceuta y Melilla

Inés Bertoldi

Inés Bertoldi Secretaría Técnica

Virginia Fernández Saborido

Virginia Fernández Saborido Comunicación y gestión RRSS

Celso Coco Megía

Celso Coco Megía Gestor del Observatorio de Montes Públicos y técnico REMP Hub CENTRAL: Madrid, Segovia, Ávila, Guadalajara, Cuenca y Toledo

Enrique Sánchez Córdoba

Enrique Sánchez Córdoba Técnico REMP Hub SUR: Andalucía, Extremadura, Ciudad Real y Albacete.

Iñigo García Quintana

Iñigo García Quintana Técnico REMP Hub NORTE: Palencia, Burgos, Valladolid, Soria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón.

Júlia Muntada Viñuelas

Júlia Muntada Viñuelas Técnica REMP Hub ESTE: Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia

Javier Piñuela Coca

Javier Piñuela Coca Técnico REMP zona NOROESTE: Cantabria, Asturias, Galicia, León, Zamora y Salamanca

Debate y comparte en la REMP.

"Individualmente, somos una gota. Juntos, somos un océano".
Ryunosuke Satoro

Únete

Con la REMP puedes ser parte de una gran comunidad en la que principalmente participan otras compañeras y compañeros gestores de montes públicos. Seguramente hay numerosos aspectos de vuestro día a día de trabajo que compartís, y muchas veces habrás echado en falta ese espacio común en el que empatizar con situaciones similares, ver casos prácticos para afrontar los mismos problemas, escuchar iniciativas novedosas que se están trabajando en otros lugares o las que tú quieres contar. Pues eso es la REMP, ese espacio en el que enriquecerse mediante el conocimiento compartido.

Desde el Observatorio de Montes Públicos, vas a poder consultar de manera accesible y sencilla la información actualizada de los mismos. ¿Cuántas veces se dispone de datos interesantes que se quedan sin aplicar porque nadie repara en ellos? Nuestro Observatorio facilitará ese conocimiento para que personalices tus consultas y puedas apoyarte en la información prestada para tomar decisiones en tu gestión.

Tenemos también tres líneas de formación y de encuentros para facilitar el aprendizaje sobre los temas que nos vayáis demandando. Para ello ofrecemos nuestros WEBINARS, JORNADAS TÉCNICAS con ponencias y visita de campo y los CAMPUS FORMATIVOS, de 3 a 4 días de duración, eminentemente prácticos y replicables en la gestión. CONSULTA LA OFERTA QUE VAMOS PUBLICANDO EN NUESTRAS ACTIVIDADES

El CATALOGO DE BUENAS PRÁCTICAS, va a suponer ese fondo de ideas para conocer y valorar el inmenso trabajo de gestión forestal sostenible que se hace en los montes públicos de todo el territorio nacional.

La REMP es una RED que conecta, para que funcione necesitamos de tu participación

 

Adhesión a la Red Estatal de Montes Públicos

Ámbito de trabajo
En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, Ud. queda informado de que sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEÓN (CESEFOR). Dirección: Polígono Industrial Las Casas C/ C Parcela 4 – 42005 Soria. Teléfono: 975212453 Correo electrónico: cesefor@cesefor.com con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el evento, en base al consentimiento que proporciona al inscribirse.

Por otra parte, informarle que fotografías y vídeos serán publicados en las redes sociales y páginas web de la Red Estatal de Montes Públicos, así como en cualquier otro medio que sirva a dicho fin y siempre con fines de comunicación, publicidad y promoción. Si no desea que su imagen y/o voz sean tratadas por REMP ni publicadas en las redes sociales y páginas web, por favor, no se exponga a los posados fotográficos y/o audiovisuales que se realicen. No obstante lo anterior, si su imagen y/o voz aparece de forma accesoria en las fotografías y vídeos, éstas podrán ser utilizadas por REMP, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.

Sus datos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras de REMP, únicamente a fin de poder llevar a cabo la gestión y comunicación de la misma. Asimismo, y a los efectos de adaptar el contenido, en su caso, sus datos personales podrán ser compartidos con los colaboradores correspondientes.

 Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a revocar sus consentimientos, dirigiéndose a cesefor@cesefor.com

Asimismo, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la siguiente dirección www.agpd.es, cuando considere que el FBYCC ha vulnerado los derechos que les son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.