La REMP, Red Estatal de Montes Públicos, se constituye como una red para mejorar el conocimiento y poner en valor el patrimonio público forestal, incluyendo los montes de Utilidad Pública así como aquellos patrimoniales de las Entidades Locales.
Es, además, un espacio de cooperación desde el que trabajar tres líneas:
SOMOS ENCUENTRO PARA LAS GESTORAS Y GESTORES DE MONTES PÚBLICOS
La REMP genera encuentro y colaboración para que el personal técnico que gestiona los Montes Públicos intercambie experiencias, busque puntos de encuentro y reciba formación continua en temáticas diversas y actualizadas sobre gestión forestal sostenible.
ALTAVOZ DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE: APROVECHAR ES CONSERVAR
La REMP divulga y comunica a la sociedad sobre las actuaciones de gestión forestal sostenible que se llevan a cabo en los Montes Públicos. Busca explicar, llevar un mensaje sencillo que pueda ser entendido y acercar el enfoque multifuncional que ofrecen los montes.
ESCAPARATE DE ACTUACIONES VINCULADAS A LA BIOECONOMÍA LOCAL
La REMP establece puentes entre la parte que realiza la gestión de los Montes Públicos y las propiedades de los mismos. Desde la REMP se mostrarán referentes y herramientas para el desarrollo de la bioeconomía que permita a estas entidades propietarias generar posibilidades de empleo y fijación de población derivados del uso sostenible de los recursos de sus montes.
Ámbito geográfico | España |
Duración | 01/01/2024 - 31/12/2025 |
Tipología | Desarrollo y diversificación de aprovechamientos y usos forestales |
Presupuesto total | 1.134.110,45 euros |
Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad: | 1.077.404,93 euros |
Entidad beneficiaria | Fundación Cesefor |
Entidad socia | CIEDA (Centro Internacional de Estudios de Derecho AmbientaL) adscrito al Departamento de Medio Ambiente del CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) |
La REMP forma parte de los proyectos subvencionados por la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la bioeconomía forestal 2023 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Next Generation EU.
Te presentamos el equipo de personas que trabaja actualmente en la REMP

Esther Pérez Martín Coordinadora de la REMP y Hub Canarias, Ceuta y Melilla

Inés Bertoldi Secretaría Técnica

Virginia Fernández Saborido Comunicación y gestión RRSS

Celso Coco Megía Gestor del Observatorio de Montes Públicos y técnico REMP Hub CENTRAL: Madrid, Segovia, Ávila, Guadalajara, Cuenca y Toledo

Enrique Sánchez Córdoba Técnico REMP Hub SUR: Andalucía, Extremadura, Ciudad Real y Albacete.

Iñigo García Quintana Técnico REMP Hub NORTE: Palencia, Burgos, Valladolid, Soria, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón.

Júlia Muntada Viñuelas Técnica REMP Hub ESTE: Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia

Javier Piñuela Coca Técnico REMP zona NOROESTE: Cantabria, Asturias, Galicia, León, Zamora y Salamanca
Con la REMP puedes ser parte de una gran comunidad en la que principalmente participan otras compañeras y compañeros gestores de montes públicos. Seguramente hay numerosos aspectos de vuestro día a día de trabajo que compartís, y muchas veces habrás echado en falta ese espacio común en el que empatizar con situaciones similares, ver casos prácticos para afrontar los mismos problemas, escuchar iniciativas novedosas que se están trabajando en otros lugares o las que tú quieres contar. Pues eso es la REMP, ese espacio en el que enriquecerse mediante el conocimiento compartido.
Desde el Observatorio de Montes Públicos, vas a poder consultar de manera accesible y sencilla la información actualizada de los mismos. ¿Cuántas veces se dispone de datos interesantes que se quedan sin aplicar porque nadie repara en ellos? Nuestro Observatorio facilitará ese conocimiento para que personalices tus consultas y puedas apoyarte en la información prestada para tomar decisiones en tu gestión.
Tenemos también tres líneas de formación y de encuentros para facilitar el aprendizaje sobre los temas que nos vayáis demandando. Para ello ofrecemos nuestros WEBINARS, JORNADAS TÉCNICAS con ponencias y visita de campo y los CAMPUS FORMATIVOS, de 3 a 4 días de duración, eminentemente prácticos y replicables en la gestión. CONSULTA LA OFERTA QUE VAMOS PUBLICANDO EN NUESTRAS ACTIVIDADES
El CATALOGO DE BUENAS PRÁCTICAS, va a suponer ese fondo de ideas para conocer y valorar el inmenso trabajo de gestión forestal sostenible que se hace en los montes públicos de todo el territorio nacional.
La REMP es una RED que conecta, para que funcione necesitamos de tu participación