Régimen jurídico de los aprovechamientos forestales en MUP

Régimen jurídico de los aprovechamientos forestales en MUP

Evento finalizado
Alcornoque
Impartido

Ignacio Pérez-Soba Diez del Corral Doctor Ingeniero de Montes, Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza del Gobierno de Aragón

Compartir

Los aprovechamientos forestales de todo tipo (madera, pastos, leñas, caza, setas y otros hongos, corcho y otras cortezas, resinas, etc.) son una importante fuente de ingresos para los propietarios de los montes, una vía para el desarrollo rural y la creación de empleo, y también –adecuadamente realizados– una herramienta de mejora de los propios ecosistemas donde se hacen. En las últimas décadas se ha padecido una cierta confusión doctrinal acerca del régimen jurídico de estos aprovechamientos en montes de utilidad pública, a causa de reformas legales contradictorias, e incluso de dictámenes de algunas juntas consultivas de contratación emitidos desde una interpretación parcial y descontextualizada de la legislación forestal. La situación jurídica es, sin embargo, bastante clara al menos en cuanto a sus aspectos fundamentales, y puede ser aplicada de forma homogénea en todo el territorio nacional. 

Objetivos

• Dotar a los participantes de los conocimientos suficientes para tramitar legalmente los aprovechamientos de un monte catalogado.
• Aclarar los principios de adjudicación de los aprovechamientos, bien mediante su distribución entre vecinos (caso de los comunales), bien mediante su adjudicación a un tercero en régimen contractual.
• Repasar los distintos procedimientos de control de los aprovechamientos, y aclarar la responsabilidad de quienes los ejecutan.

Destinatarios: personal técnico y jurídico de las Administraciones Públicas, juristas y personas que forman parte de la REMP.

Evento finalizado