
Aplicación “Ordenación forestal”. Navarra
La situación anterior al funcionamiento de la Aplicación “Ordenación Forestal”, era:
- Distintos tipos de ordenaciones con distinta información recopilada.
- Dificultad en la consulta y análisis global de la información de la planificación forestal.
- Dificultad en el seguimiento de las ordenaciones de la ejecución de lo planificado y de las actuaciones realizadas.
- Proceso laborioso de la administración para consultar la información y traspasarla al resto de participantes (empresas privadas y propiedad).
- Información no disponible para la ciudadanía.
La BDGPFNa centraliza datos tanto actuales como históricos de los instrumentos de planificación forestal aprobados por la Administración Como ejemplo de los datos incluidos, se pueden citar: Montes Ordenados, Cantones, Rodales, Masas, Pistas, Cierres, Planes de Cortas, Mejoras en Masas, Mejoras en Pistas, etc
A través de un visor web público, incluido en la aplicación y de accesibilidad universal, se puede realizar la consulta y seguimiento de todos estos datos mencionados de la planificación forestal de Navarra.
La presentación de la BDGPFNa, se puede ver en la página web de la Planificación Forestal del Gobierno de Navarra:
https://www.navarra.es/es/medio-ambiente/gestion-forestal/planes-de-ordenacion-forestal
En esta página se incluye:
- Enlace de acceso al visor de la aplicación “Ordenación forestal”
Vídeo Tutorial de presentación de la aplicación: https://www.youtube.com/watch?v=kN3rdLpnXns
- Objetivo general:
Tener toda la información relevante de la planificación forestal de Navarra, actual e histórica, homogeneizada, centralizada y accesible para su análisis y consulta. Los objetivos de esta centralización de la información de la planificación son:
- Analizar el cumplimiento de los objetivos de la planificación forestal.
- Analizar la coherencia de la evolución de la planificación forestal.
- Dotar de continuidad y seguimiento a la gestión forestal del territorio, a través del conocimiento centralizado de lo planificado y las actuaciones (tanto aprovechamientos como mejoras) realizadas hasta el momento.
- Objetivo específico:
Dar accesibilidad a quienes participan en la planificación y gestión forestal de Navarra (administración pública, sector privado y propiedad forestales), para lo cual se crea en la aplicación un visor de accesibilidad universal. Optimizar los tiempos de trabajo de los perfiles implicados.
Metodología
Para disponer de toda la información de los instrumentos de planificación homogeneizada, centralizada y accesible, lo primero es el diseño del Sistema de Información Geográfica (SIG), con los campos necesarios en los que se quiere contener toda la información. La aplicación “Ordenación forestal”, incluye este SIG y el visor asociado para la consulta de la información.
La aplicación se ha desarrollado con inversión pública, parcialmente con cargos al proyecto POCTEFA Iforwood y al proyecto LIFE NAdapta.
Una vez diseñado el SIG, se estandarizan los instrumentos de planificación para que todos contengan la información homogeneizada y según la información requerida en la Base de Datos de la aplicación.
Se crean unos Planes Forestales Comarcales marcan las directrices que deben seguir todos los planes de ordenación forestal que se aprueban en Navarra. Estos Planes, se presentan en la pág. Web: https://www.navarra.es/es/medio-ambiente/gestion-forestal/planes-de-ordenacion-forestal
También se dan las instrucciones para integrar la información gráfica y alfanumérica de los Instrumentos de Planificación aprobados por la Administración Forestal del Gobierno de Navarra, en la base de datos geográfica de la aplicación “Ordenación forestal”. Estas instrucciones se presentan en la misma web anterior, en el link modelo de datos.
La Geodatabase de la aplicación, se ha realizado a través del proyecto Life Nadapta, https://lifenadapta.navarra.es/es/, que contempla entre sus acciones el: “Análisis de las herramientas de planificación para incorporar medidas de gestión adaptativa para los diferentes tipos de sistemas forestales.” Estas medidas fortalecerán el potencial adaptativo de los ecosistemas forestales reduciendo a su vez los riesgos derivados del Cambio Climático. Consiguiendo una actualización dinámica de los Planes Comarcales para incluir la adaptación al Cambio Climático
La información de los Instrumentos de Planificación aprobados antiguos se ha de pasar a la BDG nueva de la aplicación “Ordenación forestal”. Esto se ha realizado a través del proyecto POCTEFA Iforwood, https://www.gan-nik.es/es/proyectos-europeos/iforwood.
La aplicación es una innovación en el sistema de gestión de la información de la Planificación Forestal. Liga toda la información relevante de las bases de datos de la gestión forestal con la cartografía y la hace accesible para la gestión forestal de Navarra, así como a toda la sociedad.
Resultados
La planificación forestal es la base teórica para las actividades materiales (tanto de aprovechamientos como de mejora) que se realicen en el monte.
La mejora del sistema de Planificación Forestal de Navarra, es por lo tanto, una mejora directa de la Gestión Forestal.
El requisito imprescindible para obtener el sello distintivo de la gestión forestal sostenible, es disponer de un Plan de actuaciones forestales (proyecto de ordenación, plan de gestión o documento de planificación forestal) aprobado por la Administración Forestal.
Por lo tanto, las mejoras que introduce la aplicación “Ordenación forestal” en el sistema de seguimiento y control de la Planificación Forestal de Navarra, son mejoras que repercuten directamente en la certificación de la Gestión Forestal Sostenible de los terrenos de la CF de Navarra, entendiéndose la aplicación es en sí, una mejora en la gestión de la información de los distintos instrumentos de ordenación forestal y sus revisiones.
Hay una mejora en el control y seguimiento de la ejecución de los aprovechamientos y mejoras forestales y por tanto se agilizan los trabajos necesarios “de gabinete” para poder realizar los trabajos “de campo”.
La planificación es la base teórica que justifica y da cobertura a todas las actuaciones que se realicen en el medio y en ella se basan las campañas de ayudas mediante subvenciones a trabajos forestales (ayudas PEPAC, intervenciones 6881.1 y 6881.4) y los aprovechamientos forestales, que posibilitan la generación de empleo.
Incide igualmente en la movilización de cualquier nuevo producto, del que se vaya a realizar aprovechamiento forestal, ya que este ha de pasar por su planificación previa.
Esta aplicación supone una mejora en la base de la planificación forestal de la administración, por lo que lógicamente, ha de redundar en la mejora de la generación de todos los Servicios Ecosistémicos y las medidas para la conservación y mejora de estos (mejoras del ciclo del agua, regulación hídrica, mejoras de la fertilidad del suelo, etc).
Galeria
Documentación
Nombre entidad |
Gobierno de Navarra
Dirección General de Medio Ambiente
Servicio Forestal y Gestión Cinegética
Sección de Planificación Forestal
|
---|
Nombre contacto |
Salomé Hernando Chicote
|
---|---|
Puesto que desempeña |
Jefa de Sección de Planificación Forestal
|
Teléfono |
848424908
|
shernanc@navarra.es
|
Compartir
Ultima actualización: 19/12/2024 12:02