Formación y certificación en incendios forestales. Castilla y León
La Comunidad de Castilla y León, con más de la mitad de su territorio ocupado por superficie forestal, ha afrontado históricamente una elevada incidencia de incendios forestales, especialmente en provincias occidentales como León, Zamora, Salamanca y Ávila. Desde los años ochenta, la Junta de Castilla y León impulsó la creación de retenes y cuadrillas de extinción, cuya preparación inicial se centraba en la instrucción práctica básica y variaba según la provincia, careciendo de una metodología homogénea.
Durante la década de 1990, con la consolidación de brigadas helitransportadas y un operativo autonómico cada vez más complejo, se hizo evidente la necesidad de un sistema de formación estandarizado. A partir de entonces comenzaron a elaborarse manuales técnicos y programas de capacitación más estructurados, orientados tanto a la seguridad del personal como a la eficacia en la prevención y extinción.
El paso decisivo se produjo en 2003 con la creación en León del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), concebido como referencia regional y nacional en materia de formación, investigación y divulgación sobre incendios forestales. Desde entonces, el CDF ha centralizado la capacitación los distintos perfiles operativos en incendios forestales, al tiempo que ha desarrollado actividades de educación ambiental, consolidando la formación como pilar esencial del operativo de la comunidad.
La formación en incendios forestales en Castilla y León responde a una necesidad estratégica derivada de la singularidad territorial y ambiental de la Comunidad. Con más de 4,8 millones de hectáreas arboladas, se trata de la región con mayor superficie forestal de España y una de las más extensas de la Unión Europea. Este hecho, unido a la diversidad de ecosistemas y a la despoblación rural, incrementa la vulnerabilidad frente a los incendios forestales, que en determinados periodos han alcanzado dimensiones de gran gravedad. En este contexto, la preparación técnica y operativa de los equipos constituye un elemento esencial para garantizar la eficacia en la prevención, la detección temprana y la extinción de los siniestros.
La motivación principal de esta acción formativa reside en la protección del patrimonio natural, que representa no solo un recurso ambiental de incalculable valor, sino también un factor clave para la economía rural, el turismo y la calidad de vida de la población. La formación y certificación especializada permite reducir riesgos, optimizar la coordinación entre medios terrestres y aéreos, e incrementar la seguridad de los profesionales, quienes desarrollan su labor en condiciones extremas. Asimismo, la capacitación sistemática favorece la homogeneización de procedimientos, la profesionalización del operativo y la consolidación de una cultura preventiva.
La singularidad de Castilla y León en esta materia radica en la existencia del Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), pionero en España en centralizar la investigación, la formación y la sensibilización ciudadana. Este modelo integra la preparación de combatientes y mandos con programas de educación ambiental dirigidos a la sociedad, generando un enfoque integral en la lucha contra los incendios. De este modo, la formación se justifica no solo por su dimensión técnica y de seguridad, sino también como instrumento de cohesión territorial, sostenibilidad y compromiso social frente a una amenaza recurrente.
La formación impartida por el Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) a los miembros del operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León tiene como finalidad dotar a estos profesionales de las competencias técnicas, tácticas y preventivas necesarias para afrontar con eficacia una de las principales amenazas ambientales de la Comunidad.
Entre sus objetivos prioritarios destacan garantizar la seguridad personal en condiciones de riesgo extremo, homogeneizar los procedimientos de intervención y reforzar la capacidad de trabajo en equipo y de coordinación entre medios terrestres y aéreos. Asimismo, se persigue mejorar la preparación en materia de prevención y vigilancia, promoviendo actuaciones que reduzcan la incidencia de incendios y favorezcan la protección del patrimonio forestal. De igual modo, la formación busca consolidar una cultura organizativa basada en la profesionalización, la responsabilidad, la eficiencia y el trabajo en equipo, asegurando la sostenibilidad del operativo a largo plazo.
Galería
Metodología
La metodología empleada por el Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) en la formación y certificación del operativo contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León se fundamenta en un enfoque integral, práctico y progresivo, orientado a dotar a los profesionales de las competencias necesarias para intervenir con seguridad y eficacia. Este modelo se basa en la combinación de contenidos teóricos rigurosos con un elevado componente de formación práctica en entornos simulados y en campo, lo que garantiza la adquisición de destrezas aplicables de manera inmediata en situaciones reales.
En primer lugar, la metodología incorpora módulos teóricos en los que se abordan aspectos fundamentales como el comportamiento del fuego, la meteorología, la topografía, la organización del operativo y los protocolos de seguridad. Estos contenidos se transmiten mediante sesiones presenciales y materiales didácticos elaborados por el propio centro, que incluyen manuales técnicos, guías operativas y recursos audiovisuales.
En segundo lugar, se desarrollan ejercicios prácticos y simulaciones en escenarios controlados, orientados al manejo de herramientas manuales, al uso de equipos de protección individual, a las técnicas de ataque directo e indirecto y a la coordinación de equipos en condiciones de alta exigencia. Se emplean, además, prácticas con medios aéreos y con maquinaria pesada, lo que permite al personal familiarizarse con la operativa helitransportada y trabajando en la seguridad de forma transversal.
La certificación se lleva a cabo mediante la evaluación continua de los participantes, que deben superar tanto pruebas teóricas como ejercicios prácticos. Este sistema garantiza no solo la adquisición de conocimientos, también se hacen análisis posactuación con los diferentes medios, valorando las decisiones y actuaciones realizadas para mejorar como operativo en próximas intervenciones.
En cuanto a la oferta formativa, el CDF imparte diferentes tipologías de cursos, adaptadas a los perfiles del operativo con un itinerario formativo para cada perfil profesional, compuesto por:
̶ Una formación inicial básica con carácter obligatorio para poder trabajar en el Operativo.
̶ Una formación de reciclaje para los diferentes perfiles.
̶ Cursos específicos para abordar necesidades o temas concretos, como las quemas prescritas o meteorología.
̶ Formación práctica continua.
Estos cursos y prácticas se desarrollan tanto en el propio centro como en las diferentes provincias de la comunidad.
En concreto, en cuanto a las prácticas de campo, existe un catálogo con diferentes prácticas, en las cuales se trabaja de forma transversal la seguridad y eficacia de los medios de forma conjunta.
Dependiendo de la práctica, participan una serie de medios y recursos del Operativo, para engranar su trabajo conjunto y mejorar su eficiencia.
El CDF, además del personal técnico que trabaja físicamente en su centro de León, cuenta con los formadores de campo repartidos en 3 equipos que realizan las prácticas sobre el terreno.

Resultados
La formación impartida por el Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) en materia de incendios forestales constituye uno de los pilares fundamentales del operativo autonómico de la Junta de Castilla y León. Tras más de dos décadas de actividad, los resultados alcanzados reflejan el esfuerzo sostenido por dotar al dispositivo de medios humanos cualificados y homogéneamente capacitados, con un impacto notable tanto en la eficacia de las intervenciones como en la seguridad de los profesionales.
En este periodo, el CDF ha organizado cursos que han permitido la instrucción de más de 32.000 profesionales vinculados a la prevención y extinción de incendios. Esta cifra evidencia la amplitud del alcance de las acciones formativas, que no se han limitado al personal de cuadrillas, sino que han abarcado igualmente a mandos intermedios, jefes de brigada, técnicos y especialistas en operaciones helitransportadas o en el uso de maquinaria pesada. Además se colabora activamente en otras actividades formativas con diferentes administraciones, celebrando ejercicios, simulacros o reuniones.
El programa general de formación y certificación desarrollado por el CDF se ha estructurado en distintos niveles de responsabilidad. En concreto, se han impartido 432 ediciones dirigidas a mandos, orientadas a reforzar sus competencias en la toma de decisiones, la coordinación de medios y la gestión de emergencias. Asimismo, se han desarrollado más de 1.700 ediciones destinadas a niveles operativos, centradas en la capacitación práctica de combatientes y personal de apoyo en el uso de técnicas de ataque directo e indirecto, manejo de herramientas, seguridad laboral y prevención.
Los resultados de este esfuerzo continuado son visibles en la profesionalización creciente del operativo. La homogeneización de protocolos y la certificación oficial de las competencias han permitido mejorar la coordinación interna y con otros dispositivos autonómicos y estatales.
Los más de 20 años de trabajo del CDF se traducen en un balance altamente positivo, con miles de profesionales capacitados, un sistema de formación consolidado y un modelo de referencia en el ámbito nacional. La formación, más allá de un requisito técnico, se ha consolidado como un instrumento estratégico para garantizar la eficacia del operativo, la protección del patrimonio natural y la seguridad de quienes integran el dispositivo autonómico contra incendios forestales.
Datos
| Tipo de entidad |
Autonómica
|
|---|---|
| Nombre entidad |
El Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) fue creado en 2003. Sus instalaciones están operativas desde octubre de 2006.
|
| Nombre contacto |
Nuria Ramos González
|
|---|---|
| Puesto que desempeña |
Coordinadora del Centro para la Defensa Contra el Fuego. Servicio de incendios. Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Castilla y León
|
| Teléfono |
987220946
|
|
centrofuego@jcyl.es
|
Compartir
Ultima actualización: 29/10/2025 13:15