Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos

Zona
Castilla y León
Soria
Soria

Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos

Registro
Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos
Impartido

Equipo REMP

Documentación

Compartir

Desde la REMP organizamos el Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos.

Tendrá lugar del 25 al 27 de febrero en Soria. Los emplazamientos serán diferentes cada día, lo que permitirá disfrutar aún más de la riqueza cultural de la ciudad. 

Actualmente, la REMP es un proyecto financiado por  la Fundación Biodiversidad,  respondiendo a la necesidad de constituir ese nodo que aglutina a los equipos responsables de la gestión de los montes públicos. Con el propósito de que se perpetúe en el tiempo y desplegar una plataforma sostenible y continua se ha elegido esta forma de red a la que las CCAA, resto de administraciones y las personas que forman parte de ellas puedan adherirse de forma voluntaria.

Queremos que este sea vuestro Congreso, el de las personas que día a día trabajáis en la gestión de los Montes Públicos, y que se convierta en un espacio de encuentro. Un lugar de cooperación en el que mostrar vuestra experiencia, las Buenas Prácticas de las actuaciones que desarrolláis o como hacéis frente a problemáticas comunes. Pero sobre todo que os conozcáis y podáis compartir en estos días esa parte que os une en la gestión del Patrimonio Natural.

Para que este evento resulte muy práctico y provechoso, todas las personas asistentes asumen un compromiso de participación activa en el Congreso y al inscribirte tienes que formar parte de alguna de las actividades previstas. Esto además te identificará como personal colaborador de la REMP y podrás disfrutar de la cobertura de gastos de alojamiento y manutención durante el Congreso.

Estas son las dinámicas de trabajo propuestas para el público asistente:

  • Micropresentaciones de Buenas Prácticas (BBPP): Se contará de forma rápida y dinámica propuestas de BBPP sobre actuaciones forestales en Montes Públicos que sirvan de ejemplo y posible réplica en otros territorios. Estos trabajos pasarán a formar parte del Catálogo de nuestra web, así como del libro recopilatorio de todas ellas que se editará desde la REMP. Podéis hacer uso de apoyo audiovisual (os facilitaremos plantilla para ello) o de un póster para ilustrar mejor la Buena Práctica, pero es opcional y voluntario, si sólo queréis contárnosla también será bienvenida. IMPORTANTES: Tendréis TRES minutos estrictos para la presentación: 25 plazas a cubrir.
  • Participación en Mesas de Trabajo: El segundo día del Congreso tendrá un carácter eminentemente práctico, por la mañana habrá una salida de campo y por la tarde se desarrollará una jornada participativa guiada en TRES mesas de trabajo. La idea es poner sobre la mesa (nunca mejor dicho) los problemas o dudas que derivan de la aplicación de las temáticas del Congreso, Selvicultura adaptativa y Mercados de CO2, en vuestros trabajos y poder debatir sobre ellos. También abordaremos el papel que la REMP puede desempeñar en su implantación y transferencia. En cada una de las tres mesas de trabajo participarán 35 personas, en total 105 plazas a cubrir.

Podéis inscribiros a través del formulario de nuestra web y os dejamos el Programa del Congreso, sujeto a pequeños cambios en la parte de las ponencias por lo que no aparecen aún los nombres definitivos. en cuanto esté todo confirmado os lo comunicaremos y os lo daremos a conocer. 

APUNTAROS CUANTO ANTES, QUE NO QUEDA NADA

 

Mapa de los lugares de interés del Congreso

Formulario de registro