Webinar Clasificación legal y naturaleza jurídica de los montes públicos en España
Evento finalizado

Impartido
Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral Doctor Ingeniero de Montes, Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza del Gobierno de Aragón
Compartir
DESCRIPCIÓN
El seminario online pretende explicar de forma sencilla la clasificación de los montes públicos en España en razón de su propiedad y de su naturaleza jurídica, con una perspectiva histórico-jurídica, y con especial referencia a los montes de titularidad municipal.
OBJETIVOS
- Distinguir dentro de los patrimonios públicos los bienes patrimoniales de los demaniales, distinguiendo en este último caso entre los bienes de uso público, los de servicio público y los que son por mandato de la ley, como los bienes comunales.
- Comprender las implicaciones jurídicas de la demanialidad.
- Conocer la perspectiva histórico-jurídica de la propiedad forestal municipal en España.
- Distinguir los montes públicos de los montes con naturaleza privada colectiva, bien en comunidad romana (montes de socios y montes de varas) o bien en comunidad germánica (montes vecinales en mano común).
- Comprender la situación jurídica de las riberas de los ríos deslindadas con arreglo a la Ley de 18 de octubre de 1941.
DESTINATARIOS
Personal técnico de las Administraciones Públicas, personas que forman parte de la REMP e interesadas en el derecho forestal y en la propiedad forestal.
Evento finalizado