Webinar FITOCLIM: Diagnóstico para la Selvicultura Adaptativa
Evento finalizado

Impartido
Javier María García López Dr. Ingeniero de Montes, Jefe del Servicio Territorial de medio Ambiente de Burgos
Carmen Allué Camacho Dra. Ingeniera de Montes, Jefa del Área de Medio Natural del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Burgos
Compartir
FITOCLIM, una herramienta de diagnosis fitoclimática para la integración del estudio del cambio climático en los procesos de toma de decisiones en materia de planificación y gestión forestal
Objetivos
- Poner de manifiesto:
- la importancia de integrar el estudio de la dinámica asociada al cambio climático en el proceso la toma de decisiones en materia de gestión y planificación forestal.
- la necesidad de contar con herramientas informáticas de diagnosis fitoclimática integrables en entornos GIS que permitan cuantificar aspectos tales como la idoneidad fitoclimática así como su dinámica temporal de las principales especies arbóreas forestales objetivo. Estas herramientas deben facilitar al gestor el acceso a la información fitoclimática en un formato útil y fácilmente interpretable como complemento al criterio experto y base para la toma de decisiones en un marco conceptual anticipatorio y adaptativo.
- Repasar las principales bases metodológicas de los modelos empleados en la construcción de la herramienta de diagnosis fitoclimática FITOCLIM y algunas de sus diferencias más relevantes con otros modelos.
- Explicar el proceso de calibración y validación del modelo para la comunidad autónoma de Castilla y León, y la posibilidad de calibrarse y validarse para otros ámbitos territoriales (Comunidad autónoma o conjunto del territorio nacional). Fruto de ello se presenta el reciente libro “Los bosques naturales de Castilla y León. Características y potencialidades fitoclimáticas en un contexto de cambio climático (Allué Camacho & García López, 2024)".
- Presentar algunas de las aplicaciones prácticas de FITOCLIM para el gestor forestal sobre la base de ejemplos prácticos, en particular:
- Acceso a la herramienta
- Contenidos
- Operativa de la herramienta
- Ejemplos de resultados para estaciones concretas
Contenidos
- Relaciones clima-vegetación. Estrategias de vida.
- La fitoclimatología como elemento imprescindible en la toma de decisiones de gestión y planificación forestal en un contexto de cambio climático.
- Bases metodológicas de los modelos fitoclimáticos utilizados en FITOCLIM y fortalezas frente a otros modelos.
- La importancia de una mirada dinámica desde el punto de vista fitoclimático.
- Qué es FITOCLIM: ámbito y utilidades.
- FITOCLIM una enorme base de datos fitoclimáticos en formato SIG y cuadrículas de 0,65 km2.
- Cómo operar con la herramienta. Análisis de los datos obtenidos para Castilla y León.
- Expectativas de futuro y aplicabilidad en otras comunidades autónomas.
Público Destinatario
Personal gestor de montes públicos, personas inscritas en la REMP.
Evento finalizado