Webinar Inventario Forestal Continuo de Galicia: Diseño, Resultados y Herramientas para la Caracterización del Sector

Adela Martínez Calvo Investigadora Postdoctoral de la Universidade de Santiago de Compostela, asociada al Proyecto de Desarrollo del Inventario Forestal Continuo de Galicia
Joel Rodríguez Ruiz Investigador Predoctoral Campus Terra de la Universidade de Santiago de Compostela
Juan Picos Profesor de la Escola de Enxeñaria Forestal de la Universidade de Vigo
Compartir
DESCRIPCIÓN
El territorio forestal gallego se caracteriza por los frecuentes cambios de uso y por la importancia económica de su masa forestal, que produce el 57% de la madera cortada en el Estado. El Inventario Forestal Nacional (IFN) es una herramienta que integra información fundamental para conocer la situación del bosque en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, el seguimiento de la evolución del bosque en los diferentes ecosistemas, la planificación forestal y la industria gallega, así como las nuevas demandas sociales, requieren de una información más adaptada al territorio y de una adaptación de la metodología utilizada. Para establecer una mayor conexión con la realidad de su territorio, se ha desarrollado el Inventario Forestal continuo de Galicia (IFCG), que es una herramienta fundamental de control, planificación y seguimiento continuo, que permite visibilizar un mapa forestal adaptado a Galicia donde también se incorporan las restricciones técnico-legales que pueden condicionar la disponibilidad de los recursos en sus bosques. En este webinar se podrá conocer todo el proceso de puesta en marcha de esta herramienta y los primeros resultados y aplicaciones de su uso.
El seminario online se estructurará en tres sesiones según el siguiente detalle:
SESIÓN 1
Proceso de diseño del Inventario Forestal Continuo de Galicia: cumplimiento de las necesidades planteadas por el sector y retos metodológicos.
Objetivos: Dar a conocer el proceso de diseño del IFCG y los condicionantes planteados al mismo en cuanto a los requisitos de los usuarios y otros retos metodológicos.
Contenido: El proyecto de diseño y puesta en marcha del IFCG. Problemas de otros SMF en Galicia. Necesidades planteadas por el sector. El medio Forestal Gallego desde el punto de vista del muestreo. Inventario Piloto. Propuesta de diseño y marco inferencial.
SESIÓN 2
Resultados y funcionalidades previstas del Inventario Forestal Continuo de Galicia en cuanto a la estimación de existencias.
Objetivos: Dar a conocer los resultados y funcionalidades del IFCG en cuanto a la estimación de existencias.
Contenidos: Grupos de variables recogidas en el IFCG. Estimación en subdominios e incertidumbre. Ejemplos de información proporcionada a la escala macro. Ejemplos de información proporcionada a escala micro.
SESIÓN 3
Cartografía asociada al Inventario Forestal continuo de Galicia y otras herramientas para la caracterización del sector forestal de Galicia
Objetivos: Describir la metodología de elaboración de la cartografía del IFCG. Describir las herramientas de caracterización socioeconómica del recurso forestal asociadas al IFCG. Describir las herramientas para el seguimiento de la actividad forestal
Contenidos: Introducción y Marco. Elementos de Diseño. Elaboración del mapa ráster de coberturas forestales 2022. Elaboración del mapa vectorial de coberturas forestales 2022. Principales Resultados Cartografía sobre disponibilidad técnico legal de Recurso. Caracterización de la Propiedad Forestal. Seguimiento de la actividad forestal. Caracterización del sector
DESTINATARIOS
Personal técnico de las Administraciones Públicas, personas que forman parte de la REMP e interesadas en el derecho forestal y en la propiedad forestal.