Gestión Integral de los Montes Públicos propiedad de Entidades Locales: Aspectos Técnicos, Legales y Económicos.

Gestión Integral de los Montes Públicos propiedad de Entidades Locales: Aspectos Técnicos, Legales y Económicos.

Registro
Localidad forestal
Impartido

Ignacio Pérez–Soba Díez del Corral Director del Servicio Provincial de Medio Ambiente y Turismo de Zaragoza. Gobierno de Aragón

Manuel Rojo Herrero Coordinador Técnico Catastral. Dirección General de Catastro

Elisa Martín Ortega Consejera técnica. Sede Electrónica de la Dirección General de Catastro

José Miguel García Asensio Doctor en Derecho. Secretario-Interventor de Ayuntamientos

Ferrán Dalmau Rovira Máster en Ciencia y Gestión Integral de Incendios Forestales. Medi XXI GSA.

Javier Martínez AMUFOR. Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana

Marcel Iglesias esMONTAÑAS. Asociación Española de Municipios de Montaña

Documentación

Compartir

Desde la Red Estatal de Montes Públicos (REMP), dedicada a fortalecer la gestión forestal pública y promover la comunicación y cooperación entre los equipos profesionales que manejan este patrimonio, queremos reconocer el papel fundamental que desempeñais las entidades locales como propietarias de un alto porcentaje de los montes públicos.

Sabemos que la gestión de estos montes es crucial para el patrimonio natural y económico de los ayuntamientos (juntas vecinales, entidades locales menores, etc.). Dicha gestión exige conocimientos específicos en legislación forestal, régimen patrimonial, fiscalidad y prescripción técnica de aprovechamientos sostenibles.

En este contexto, la REMP, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del MITECO en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU), tiene el placer de invitarle a nuestro curso gratuito de formación online.

 

Objetivos

Nuestro propósito es proporcionar información útil y casos prácticos de referencia para los equipos técnicos de las entidades locales, así como cargos públicos y personal de las secretarías municipales, vinculados con la gestión técnica, legal y económica de los montes públicos.

Queremos ofrecer una visión integral que le permita adquirir competencias prácticas para tramitar expedientes, interpretar normativa y generar nuevas oportunidades para la bioeconomía a partir de los recursos forestales locales.

Además, al concluir la formación, se habilitará en la web de la REMP (https://remp.es/) un acceso para la recogida de necesidades y demandas, un servicio de apoyo continuo para entidades municipales propietarias, y se editará el Manual de Gestión de Recursos Forestales para Representantes de Entidades Locales.

 

Información de interés

Modalidad: Formación online
Duración: 20 horas. (15 formación + 5 tutorías). (Es necesario cubrir al menos el 75% del horario para superar el curso y obtener certificado de participación)
Dirigido a: Integrantes de los gobiernos municipales, personal de Secretarías y equipos técnicos o gestores de las entidades locales titulares de montes públicos.
Organiza: Red Estatal de Montes Públicos (REMP)
Fecha de inscripciones: 20/11/2025 al 30/11/2025
Fecha de realización de la formación: 26/11/2025 al 20/12/2025
Horas de tutoría: 5 horas

El curso se podrá realizar a lo largo de este periodo, permitiendo flexibilidad en los horarios de conexión para adaptarse a las necesidades personales del alumnado
 

 

Formulario de registro
En virtud de lo dispuesto en la normativa de protección de datos, Ud. queda informado de que sus datos serán tratados por FUNDACIÓN CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEÓN (CESEFOR). Dirección: Polígono Industrial Las Casas C/ C Parcela 4 – 42005 Soria. Teléfono: 975212453 Correo electrónico: cesefor@cesefor.com con la finalidad de gestionar su inscripción y participación en el evento, en base al consentimiento que proporciona al inscribirse.

Por otra parte, informarle que fotografías y vídeos serán publicados en las redes sociales y páginas web de la Red Estatal de Montes Públicos, así como en cualquier otro medio que sirva a dicho fin y siempre con fines de comunicación, publicidad y promoción. Si no desea que su imagen y/o voz sean tratadas por REMP ni publicadas en las redes sociales y páginas web, por favor, no se exponga a los posados fotográficos y/o audiovisuales que se realicen. No obstante lo anterior, si su imagen y/o voz aparece de forma accesoria en las fotografías y vídeos, éstas podrán ser utilizadas por REMP, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.

Sus datos podrán ser cedidos a entidades colaboradoras de REMP, únicamente a fin de poder llevar a cabo la gestión y comunicación de la misma. Asimismo, y a los efectos de adaptar el contenido, en su caso, sus datos personales podrán ser compartidos con los colaboradores correspondientes.

 Tiene derecho a ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad, así como a revocar sus consentimientos, dirigiéndose a cesefor@cesefor.com

Asimismo, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de la siguiente dirección www.agpd.es, cuando considere que el FBYCC ha vulnerado los derechos que les son reconocidos por la normativa aplicable en protección de datos.