REMP
Fortaleciendo la gestión forestal para valorizar y preservar el patrimonio natural
¿Qué es la REMP?
La REMP es una RED formada por las personas que integran las entidades responsables de la gestión de los Montes Públicos, desde la que fortalecer la gestión forestal pública, promover la sostenibilidad y la innovación, pero principalmente constituir un espacio para mejorar la comunicación y cooperación entre estos equipos de profesionales.
Buenas prácticas
Las Buenas Prácticas (BBPP) son actuaciones realizadas en el marco de la gestión forestal sostenible, que cumplen con el objetivo para el que se han diseñado, dan buenos resultados y contribuyen al uso adecuado de los recursos adaptándose a las necesidades de cada contexto territorial.
Aprendizaje y cooperación
Con la REMP puedes ser parte de una gran comunidad formada por otras compañeras y compañeros que gestionan Montes Públicos con quienes compartir inquietudes y conocimiento.
Actividades
Convocatorias recientes
-
Primer Congreso Nacional sobre Montes Públicos -
Jornada Técnica Selvicultura de Cobertura Continua en masas de Quercus canariensis Jornada Técnica Selvicultura de Cobertura Continua en masas de Quercus canariensis
Actividad finalizada
Descubrir más
-
Campus Formativo sobre Selvicultura de Cobertura Continua. Valsaín Campus Formativo sobre Selvicultura de Cobertura Continua. Valsaín
Actividad finalizada
Descubrir más
Buenas Prácticas
Listado de buenas prácticas
-
Más de 100 años de Ordenación del Pinar de Navafría. Segovia Más de 100 años de Ordenación del Pinar de Navafría. Segovia
El monte Pinar de Navafría desde su ordenación ha multiplicado sus existencias por dos. El crecimiento de la masa es de 4,21 m3/ha.año; incrementándose en más de 2 veces la inicial.Descubrir más
-
Cortafuegos Productivos. Cáceres Cortafuegos Productivos. Cáceres
Los cortafuegos productivos suponen una mejora de las áreas preventivas de nuestros montes, generando discontinuidades en la disponibilidad de combustible ante un incendio forestal y otorgando un aprovechamiento no maderero a dicha áreas preventivas, que serán conservadas por la parte adjudicataria del mismo.Descubrir más
-
Red de puntos de agua en la Siberia Extremeña. Badajoz Red de puntos de agua en la Siberia Extremeña. Badajoz
La creación de una Red de puntos de agua para prevención de incendios forestales, en montes de la comarca de La Siberia extremeña, permite garantizar la disponibilidad de agua frente a los incendios forestales, además de posibilitar su uso como bebederos para la fauna silvestre en una comarca muy castigada por la sequía.Descubrir más
-
Investigación y restauración posincendio El Rodenal. Guadalajara Investigación y restauración posincendio El Rodenal. Guadalajara
Investigación y restauración realizadas tras gran incendio forestal que afectó a más de 12000 hectáreas, de las cuales 10000 eran masas naturales de Pinus pinaster. ¿Sacar o no sacar la madera?Descubrir más
-
Aplicación “Ordenación forestal”. Navarra Aplicación “Ordenación forestal”. Navarra
La Aplicación “Ordenación forestal” es la base de datos geográfica de la planificación forestal de Navarra (BDGPFNa). En esta BDG se encuentra centralizada la información más relevante de los instrumentos de planificación forestal aprobados por la Administración Forestal de Navarra.Descubrir más
-
Repoblaciones con encinas plus. Córdoba Repoblaciones con encinas plus. Córdoba
Las repoblaciones con plántulas procedentes de árboles plus, se basan en la implantación de individuos, de diferentes especies, los cuales, tras una actuación biotecnológica de injerto, con material seleccionados por diferentes criterios, son capaces de desarrollar características mejoradas en cuanto a la producción precoz de fruto, cualidades organolépticas del mismo y biométricas del futuro árbol.Descubrir más
Comunicación
Información sobre nuestras actividades, consulta de nuestros boletines mensuales y de las noticias relevantes que surgen en el desarrollo del proyecto.
Entidades Propietarias
Herramientas de apoyo para las entidades propietarias de montes públicos: Apoyándolas en la definición de su patrimonio forestal público y propiciando las capacidades para su gestión. Fomentando la actividad económica a partir de los recursos forestales locales, y facilitando la comunicación con las administraciones gestoras.
Documentación
Biblioteca desde la que se tendrá acceso a la documentación consultada y/o que forma parte de los proyectos de las Buenas Prácticas y también a todos aquellos enlaces que puedan facilitar información y conocimiento sobre temáticas de la gestión forestal que puedan resultar útiles para la comunidad de la REMP.
Marcos Legales
A cargo de nuestra entidad socia CIEDA (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental) se procederá a llevar a cabo una revisión, actualización y mejora de los marcos legales y procedimentales que rigen la gestión de los montes públicos.
56%
Del territorio español es forestal
29%
De la superficie forestal en España es pública
41%
De los MUP forman parte de algún Espacio Natural Protegido
Sala de prensa
Descubre las últimas noticias
-
Jornada Selvicultura de Cubierta Continua en masas de Q. Canariensis en Alcalá de los Gazules Jornada Selvicultura de Cubierta Continua en masas de Q. Canariensis en Alcalá de los Gazules
21 Febrero, 2025Entre las acciones realizadas en el arranque de 2025, hace unas semanas celebramos la Jornada Técnica presencial sobre Selvicultura de Cobertura Continua en masas de Quercus canariensis, organizada por la REMP en el Parque Natural de Los Alcornocales, en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules.
-
Campus formativo de Selvicultura de cobertura continua en Valsaín Campus formativo de Selvicultura de cobertura continua en Valsaín
21 Febrero, 2025La primera formación de 2025 nos ha llevado a los montes de Valsaín (Segovia), donde ha tenido lugar el segundo Campus sobre Selvicultura de Cobertura Continua organizado por la REMP y en el que Froilán Sevilla y Sven Augier, grandes expertos en esta materia, han actuado como profesores.
-
Jornada Técnica de Restauración Posincendios Forestales: 20 años del IF Rodenal de Guadalajara Jornada Técnica de Restauración Posincendios Forestales: 20 años del IF Rodenal de Guadalajara
11 Febrero, 2025A principios de diciembre celebramos la ‘Jornada Técnica Restauración Posincendios Forestales: 20 años desde el IF Rodenal de Guadalajara’ en la localidad de Mazarete.
Fue una intensa jornada en la que recorrimos algunos de los puntos afectados por este #incendio de la mano de personal experto que ha participado en estas dos décadas en las labores de #restauración del #terreno quemado.
-
Jornada de intercambio de experiencias con el Proyecto BioPirineo Jornada de intercambio de experiencias con el Proyecto BioPirineo
11 Febrero, 2025Hace unas semanas celebramos una reunión con integrantes del Proyecto BioPirineo donde representantes de ambas iniciativas compartieron información sobre sus proyectos. Durante el encuentro los equipos de la REMP y de BioPirineo intercambiaron experiencias, así como las dificultades encontradas y las posibles soluciones, enriqueciendo y fortaleciendo la colaboración conjunta.
-
La REMP, en las V Jornadas de Silvicultura Naval de Quintanar de la Sierra La REMP, en las V Jornadas de Silvicultura Naval de Quintanar de la Sierra
4 Noviembre, 2024La Red Estatal de Montes Públicos participó en las V Jornadas de Silvicultura Naval que, bajo el título ‘Los montes como histórico patrimonio de la Defensa Española y su Real Armada’, se celebraron en la localidad burgalesa de Quintanar de la Sierra.
La coordinadora de la REMP, Esther Pérez, presentó la Red y formó parte del debate sobre el papel de la gestión forestal que se abrió posteriormente a la conferencia ‘Hacia una selvicultura preventiva contra el fuego y el cambio climático y en defensa de los pueblos’. -
La REMP, en un evento de economías punteras de bioeconomía forestal La REMP, en un evento de economías punteras de bioeconomía forestal
18 Septiembre, 2024El PRAE de Valladolid acogió el 17 de septiembre una jornada de presentación de los proyectos financiados en esta convocatoria de la Fundación Biodiversidad hasta finales de 2025, entre los que se encuentra la Red Estatal de Montes Públicos (REMP), en un evento de iniciativas punteras de bioeconomía forestal en Castilla y León en el que se mostró el potencial de un sector clave para el desarrollo socioeconómico del medio rural.