REMP
Fortaleciendo la gestión forestal para valorizar y preservar el patrimonio natural
Únete
¿Qué es la REMP?
La REMP es una RED formada por las personas que integran las entidades responsables de la gestión de los Montes Públicos, desde la que fortalecer la gestión forestal pública, promover la sostenibilidad y la innovación, pero principalmente constituir un espacio para mejorar la comunicación y cooperación entre estos equipos de profesionales.
Buenas prácticas
Las Buenas Prácticas (BBPP) son actuaciones realizadas en el marco de la gestión forestal sostenible, que cumplen con el objetivo para el que se han diseñado, dan buenos resultados y contribuyen al uso adecuado de los recursos adaptándose a las necesidades de cada contexto territorial.
Aprendizaje y cooperación
Con la REMP puedes ser parte de una gran comunidad formada por otras compañeras y compañeros que gestionan Montes Públicos con quienes compartir inquietudes y conocimiento.
Actividades
Convocatorias recientes
-
Webinar Bosques y Salud
-
Quinto Webinar sobre bioeconomía: Actividades Deportivas
Actividad finalizada
-
Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia
Actividad finalizada
-
Cuarto Webinar sobre bioeconomía: Uso social de los montes públicos
Actividad finalizada
-
Tercer Webinar sobre bioeconomía forestal: Gestión de Caza
Actividad finalizada
-
Segundo Webinar REMP sobre bioeconomía forestal: Aprovechamiento micológico
Actividad finalizada
Buenas Prácticas
Listado de buenas prácticas
-
Restauración hidrologicoforestal y refugios de fauna. Almería Restauración hidrologicoforestal y refugios de fauna. Almería
Debido a la singularidad del terreno donde se desarrolla la presente Buena Práctica, se ha venido imponiendo la necesidad de optimizar recursos, a la hora de gestionar grandes masas de coníferas de repoblación, es por ello, que se han implantado varias prácticas que sirven para poner en valor el subproducto (trozas de troncos, ramas y copas) de las acciones de selvicultura aplicadas, como claros y clareos, a la vez que se realizan mejoras en la gestión hidrologicoforestal, mediante albarradas de pequeño y mediano tamaño. Y en paralelo sirven para crear una red de sistemas de refugio para fauna de pequeño tamaño.Descubrir más
-
Gestión de castañedos afectados por el chancro. Parque Natural de Redes (Asturias) Gestión de castañedos afectados por el chancro. Parque Natural de Redes (Asturias)
El Parque Natural de Redes, situado en el centro-oriente de Asturias, alberga extensos castañedos afectados por el chancro. La Consejería de Medio Rural ha impulsado tratamientos selvícolas en sus montes de utilidad pública, mediante clareos, claras y cortas de regeneración, con el fin de recuperar vigor y garantizar su conservación.Descubrir más
-
Ganadería extensiva municipal. Ronda Ganadería extensiva municipal. Ronda
La acción singular reside en el mantenimiento de la ganadería bovina municipal, vigente desde 1982, integrada en la gestión sostenible y certificada del Monte de Utilidad Pública “Las Majadas de Ronda y El Berrueco” (MA-71.004-AY). Este monte está localizado en el Término Municipal de Cortes de la Frontera, en la provincia de Málaga.Descubrir más
-
Red de puntos de agua en la Siberia Extremeña. Badajoz Red de puntos de agua en la Siberia Extremeña. Badajoz
La creación de una Red de puntos de agua para prevención de incendios forestales, en montes de la comarca de La Siberia extremeña, permite garantizar la disponibilidad de agua frente a los incendios forestales, además de posibilitar su uso como bebederos para la fauna silvestre en una comarca muy castigada por la sequía.Descubrir más
-
Más de 100 años de Ordenación del Pinar de Navafría. Segovia Más de 100 años de Ordenación del Pinar de Navafría. Segovia
El monte Pinar de Navafría desde su ordenación ha multiplicado sus existencias por dos. El crecimiento de la masa es de 4,21 m3/ha.año; incrementándose en más de 2 veces la inicial.Descubrir más
-
Aplicación “Ordenación forestal”. Navarra Aplicación “Ordenación forestal”. Navarra
La Aplicación “Ordenación forestal” es la base de datos geográfica de la planificación forestal de Navarra (BDGPFNa). En esta BDG se encuentra centralizada la información más relevante de los instrumentos de planificación forestal aprobados por la Administración Forestal de Navarra.Descubrir más
Sala de prensa
Descubre las últimas noticias
-
Conclusiones del II Congreso: "Nos une mucho más de lo que nos separa" Conclusiones del II Congreso: "Nos une mucho más de lo que nos separa"
07/11/2025 - 10:58“Este Congreso nos ha dejado muy buen sabor de boca”, ha asegurado la coordinadora de la REMP, Esther Pérez. “Una vez más se ha puesto de manifiesto que nos une mucho más en el sector, aunque a veces sean problemas compartidos, de lo que nos separa a pesar de la singularidad de los diferentes territorios”, ha añadido.
-
Teruel acoge el Segundo Congreso de la REMP Teruel acoge el Segundo Congreso de la REMP
05/11/2025 - 09:36La ciudad de Teruel acoge hasta el jueves 6 el Segundo Congreso Estatal sobre Montes Públicos, organizado por la REMP con el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación de Teruel y el Ayuntamiento de Teruel. Este evento sirve para reunir tanto a representantes de entidades propietarias como a las personas encargadas de la gestión de los montes públicos, valorar la trayectoria de los dos primeros años de trayectoria de la red y presentar a la recientemente elegida junta directiva. Además, se dará a conocer la planificación y actividades programadas para los próximos meses.
-
La REMP afronta una nueva etapa con Ana Cecilia Oliván al frente de su junta directiva La REMP afronta una nueva etapa con Ana Cecilia Oliván al frente de su junta directiva
05/11/2025 - 09:25La Red Estatal de Montes Públicos (REMP) afronta una nueva etapa tras la constitución hoy de su junta directiva, de la que Ana Cecilia Oliván Villobas, Directora General de Gestión Forestal del Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, estará al frente.
-
Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia
21/10/2025 - 13:13A finales de septiembre celebramos la Jornada Técnica sobre Restauración Hidrológico-Forestal en Valencia, un espacio de encuentro y reflexión en torno a las actuaciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos que ocasionó la DANA del pasado otoño. Este fenómeno meteorológico extremo, que afectó principalmente a la Comunitat Valenciana, dejó importantes daños materiales (además de los personales) en cauces, infraestructuras verdes y masas forestales, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad del territorio frente a episodios de alta intensidad pluviométrica.
-
Seguimos dando a conocer la REMP a distintas entidades Seguimos dando a conocer la REMP a distintas entidades
21/10/2025 - 12:49Hace unas semanas, la coordinadora de la REMP, Esther Pérez, y el técnico del hub Noroeste, Javier Piñuela, se reunieron con personal del Servicio de Montes del Gobierno de Cantabria en las oficinas de Santander. En colaboración con este servicio se trabajará en el desarrollo y difusión de diversas buenas prácticas que se están llevando a cabo en Cantabria.
-
Jornada Técnica Gestión de pastizales de montaña en la provincia de León Jornada Técnica Gestión de pastizales de montaña en la provincia de León
12/08/2025 - 13:23El 12 de junio se desarrolló una Jornada Técnica sobre gestión de pastizales de montaña en el entorno de los puertos de San Glorio y Valdeón (León). La REMP organizó la jornada junto con el Servicio Territorial de Medio Ambiente, la Delegación Territorial de León de la Junta de Castilla y León.
Comunicación
Información sobre nuestras actividades, consulta de nuestros boletines mensuales y de las noticias relevantes que surgen en el desarrollo del proyecto.
Entidades Propietarias
Herramientas de apoyo para las entidades propietarias de montes públicos: Apoyándolas en la definición de su patrimonio forestal público y propiciando las capacidades para su gestión. Fomentando la actividad económica a partir de los recursos forestales locales, y facilitando la comunicación con las administraciones gestoras.
Documentación
Biblioteca desde la que se tendrá acceso a la documentación consultada y/o que forma parte de los proyectos de las Buenas Prácticas y también a todos aquellos enlaces que puedan facilitar información y conocimiento sobre temáticas de la gestión forestal que puedan resultar útiles para la comunidad de la REMP.
Marcos Legales
A cargo de nuestra entidad socia CIEDA (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental) se procederá a llevar a cabo una revisión, actualización y mejora de los marcos legales y procedimentales que rigen la gestión de los montes públicos.
56%
Del territorio español es forestal
29%
De la superficie forestal en España es pública
41%
De los MUP forman parte de algún Espacio Natural Protegido