Aprovechamiento con cable aéreo. Cataluña

Esta buena práctica se rige por el proyecto BòscAran implementa la gestión forestal mediante cable aéreo en la Val d’Aran, facilitando la extracción de madera en terrenos con pendientes superiores al 60%. Esta técnica minimiza el impacto ambiental y posibilita la operativa en terrenos que sino no serían gestionables mediante métodos convencionales, contribuyendo a la sostenibilidad de los bosques y al desarrollo económico local mediante intervenciones planificadas y técnicamente controladas.

Descubrir más

Planes de gestión integral en montes públicos. Andalucía

La presente Buena Practica (BP) versa sobre la experiencia de los Planes de Gestión Integral (PGI) en los montes públicos de Andalucía. Este modelo representa una estrategia puntera para la valorización y conservación de nuestro patrimonio natural. Los PGI constituyen una acción singular en la gestión forestal, enfocada en la planificación y administración integrada de agrupaciones de montes. Esta iniciativa se ha implementado con éxito en las ocho provincias andaluzas.

Descubrir más

Emboscades, dones i bosc. Cataluña

El proyecto Emboscades. Dones i bosc consistió en la exposición fotográfica de textos explicativos y audiovisuales en los Jardines de Palau Robert, Cataluña. Esta exposición permitió organizar diversidad de actividades relacionadas con la gestión forestal sostenible y la visibilización del papel de la mujer forestal.

Descubrir más

Gestión forestal en eventos de sequía extrema. Región de Murcia

La Subdirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia llevó a cabo la elaboración del Plan de Acción para la gestión del evento extremo de sequía en las masas forestales. Se recopilaron experiencias para contener daños y mejorar la resiliencia en el hábitat 9540 Pinares mediterráneos, e hizo la digitalización del decaimiento de estas masas.

Descubrir más

Xarxa Forestal. Illes Balears

El proyecto Xarxa Forestal consiste en la creación de una red constituida por grupos de personas de diferentes ámbitos y entidades que trabajan con el objetivo común de mantener los valores y las funciones de los espacios forestales de las Islas Baleares. Actúa como lugar de encuentro y laboratorio de ideas.

Descubrir más

Cerambyx cerdo. Mallorca

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Direcció General de Medi Natural i Gestió Forestal, ha lanzado una campaña reforzada con un presupuesto de 4,8 millones de euros (financiados por el Impuesto del Turismo Sostenible) hasta noviembre de 2028 para llevar a cabo el control del banyarriquer de la encina en Mallorca.

Descubrir más