Catálogo de buenas prácticas

  • Manejo de ganado en el Parque Natural de Somiedo. Asturias

    En el Valle del Lago, Parque Natural de Somiedo (Asturias), los ganaderos de ganado menor gestionan su cabaña mediante collares geolocalizados y un cierre de 17 hectáreas autorizado por la dirección del parque. Esta iniciativa, apoyada institucionalmente, moderniza el pastoreo, mejora la seguridad del ganado y contribuye a facilitar el trabajo de los ganaderos.

    Descubrir más

  • Observación de la berrea. Ciudad Real

    Esta acción singular gestionó la observación controlada del celo del ciervo (berrea) en el Monte de Utilidad Pública (MUP) n.º 49 “Nuestra Señora del Rosario”. La localización de la actividad es en el término municipal de Piedrabuena, provincia de Ciudad Real, un espacio integrado parcialmente en la Zona Especial de Conservación (ZEC) "Bonales de la Comarca de los Montes del Guadiana".

    Descubrir más

  • Escuela de Piñeros. Andalucía

    Esta es una experiencia de formación real en el oficio artesano y ancestral de la piña, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente. La acción, desarrollada en el marco de los Planes de Gestión Integral de Montes Públicos, es singular al reservar rodales específicos para el aprendizaje práctico, favoreciendo el empleo joven y el relevo generacional en territorios como Villanueva del Rey, Vía Viciosa (Córdoba), Jaén, Huelva y Cádiz.

    Descubrir más

  • Red de viveros forestales. Extremadura

    La acción singular reside en la producción y conservación de especies forestales autóctonas de alta diversidad y calidad genética. Esta red de cinco viveros es gestionada por la Junta de Extremadura (JEx) y se localiza estratégicamente en la Comunidad Autónoma, distribuidos en las provincias de Badajoz y Cáceres.

    Descubrir más

  • Catalogo árboles y arboledas singulares. Andalucía

    La acción singular consiste en la creación del Inventario de árboles y arboledas singulares de Andalucía, una catalogación exhaustiva de ejemplares y conjuntos arbóreos que sobresalen por sus características únicas (edad, forma, o valor paisajístico). Su localización abarca las ocho provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía, enfocándose exclusivamente en terrenos no urbanos.

    Descubrir más